Ratio PEG: Definición, cálculo y uso

El ratio PEG es una herramienta utilizada en el análisis fundamental de valores por los inversores para evaluar el valor de una acción. Mide la relación precio-beneficio de una acción frente al crecimiento previsto de los beneficios de la empresa subyacente. Si el ratio es significativamente superior a 1, la acción podría estar sobrevalorada; su precio podría no reflejar con exactitud el rendimiento esperado de la empresa. Si el ratio es significativamente inferior a 1, la acción podría estar infravalorada; su precio podría no reflejar con exactitud las expectativas futuras. A continuación se describe esta métrica y su utilidad.

Ratio PEG, definido

«PEG» significa precio-beneficio-crecimiento. El ratio precio-beneficio-crecimiento se calcula mediante la fórmula básica:

  • PEG = (relación precio-beneficio) / (tasa de crecimiento de los beneficios esperados)

El ratio precio-beneficio, o ratio PE, es una de las medidas más importantes del rendimiento de una acción. Compara el precio de una acción con los beneficios de la empresa subyacente. Esto ayuda a los inversores a determinar si ese precio se basa en la situación financiera real de la empresa, o si se basa en el bombo, la demanda u otras fuerzas del mercado no relacionadas con el rendimiento del negocio. Esto puede ayudar a los inversores a evitar la compra de acciones que se han inflado más allá del valor real de la empresa y que es probable que pierdan valor. También puede ayudarles a encontrar valores que el mercado ha pasado por alto y que, por tanto, pueden crecer una vez que los inversores se den cuenta de la fortaleza del activo subyacente.

Esto es especialmente útil para los inversores a largo plazo y para los que buscan dividendos, ya que ambas formas de negociación se basan especialmente en el valor real de la empresa subyacente.

El ratio PEG lleva este análisis un paso más allá.

A través del ratio PEG, los inversores comparan el ratio PE de una acción con la tasa de crecimiento de los beneficios esperados de la empresa subyacente. Mientras que el ratio PE permite a los inversores decidir si el precio de una acción ha sido históricamente correcto, el ratio PEG les ayuda a decidir si la acción es una buena compra por su valor futuro. Compara el valor actual de las acciones con el rendimiento previsto de la empresa, lo que permite a los inversores decidir si merece la pena comprar las acciones.

Cómo utilizar el PEG

El ratio PEG tiene dos usos principales. La primera es crear una base adicional de comparación entre empresas. Un ratio PE puede ayudar a los inversores a entender los precios de las acciones en el contexto de los beneficios históricos de una empresa. El PEG informa de la inversión con vistas al futuro. Los inversores pueden determinar si una empresa está bien valorada en función de su rendimiento futuro. Una empresa con unos beneficios relativamente limitados puede ser, de hecho, una buena inversión si se tiene en cuenta el crecimiento.

Por el contrario, una empresa con grandes beneficios puede no estar preparada para crecer mucho. A pesar de una fuerte relación PE, en este caso los inversores probablemente no verían mucho rendimiento en una acción cara que en realidad no cambia mucho.

El ratio PEG también puede ayudar a los inversores a saber si una acción está sobrevalorada o infravalorada. Un ratio significativamente superior a 1.El 0 indica que la acción podría ser demasiado cara para su probable crecimiento. Se gastará mucho dinero pero probablemente no se verá mucho rendimiento.

un ratio muy inferior a 1.0 puede indicar que la acción está preparada para un crecimiento real, con un precio demasiado bajo para el rendimiento probable de la empresa.

Un ejemplo de ratio PEG

Supongamos que ABC Corp. tiene un ratio PE de 20, calculado comparando el precio de las acciones de ABC Corp.con sus beneficios totales por acción. Se espera que los beneficios de la empresa crezcan a un ritmo del 14%.

Como resultado, ABC Corp.sería el ratio PEG:

  • PEG = (relación precio-beneficio) / (crecimiento previsto de los beneficios)
  • PEG = 20 / 14
  • PEG = 1.42

En este ejemplo, las acciones de ABC pueden ser más caras de lo que justifica el crecimiento previsto de la empresa.

Limitaciones del PEG

La limitación más importante del ratio PEG es que se basa en lo que, en última instancia, es un valor desconocido.

Las proyecciones de crecimiento de una empresa no son especulativas. Se basan en un número importante de factores que surgen del negocio subyacente. Sin embargo, aunque el crecimiento previsto de una empresa no es arbitrario, tampoco está grabado en piedra. Esta es una predicción. Sólo es tan fiable como los datos subyacentes, y a veces ni siquiera eso.

El ratio PEG estima un elemento importante de la inversión: la probabilidad de que la empresa se revalorice con el tiempo. Pero a pesar de la apariencia de precisión que da la fórmula del PEG, sigue basándose en un valor incierto.

El resultado final

El ratio PEG mide la relación entre el precio de los beneficios de una empresa y el crecimiento previsto. Se trata de una forma de análisis fundamental que permite a los inversores elegir los valores basándose no sólo en los beneficios históricos de una empresa, sino también en sus beneficios previstos.

Consejos para analizar las acciones

  • Un asesor financiero puede utilizar el ratio PEG y otros métodos de análisis avanzado para elegir inversiones. Encontrar el asesor financiero adecuado que se adapte a sus necesidades no tiene por qué ser difícil. La herramienta gratuita de nuestro equipo puede ponerle en contacto con hasta tres asesores financieros locales, y usted puede elegir el que más le convenga. Si está preparado, empiece ahora.
  • Además del ratio PEG y el ratio PE, hay otras métricas clave que los inversores utilizan para evaluar posibles oportunidades. Uno de ellos es la relación precio-ventas; otro, la relación precio-dividendo.

Deja un comentario