Los fondos alternativos son una opción de fondo de inversión a considerar si está interesado en otros tipos de valores además de los bonos, las acciones o los fondos de inversión equilibrados. Estos fondos concentran las inversiones en ofertas de inversión no tradicionales y utilizan estrategias alternativas para impulsar el rendimiento del fondo. Aunque los fondos alternativos no son necesariamente adecuados para todos los inversores, pueden ser una herramienta útil para aumentar la diversificación de una cartera de inversiones.
Qué son los fondos alternativos?
Los fondos alternativos, o alt funds, son fondos de inversión o fondos cotizados (ETF) que se basan en inversiones y estrategias comerciales no tradicionales para alcanzar sus objetivos. Estos fondos ofrecen a los inversores una exposición a inversiones que van más allá de las acciones, los bonos o el efectivo.
La gama de inversiones que puede encontrar dentro de un fondo alternativo puede incluir:
- Materias primas
- Bienes inmuebles
- Préstamos apalancados
- Fondos de capital riesgo
- Bellas artes o artículos de colección
- Monedas extranjeras
- Derivados
No son el tipo de inversiones que se encuentran en un fondo de inversión o ETF típico. Los fondos alternativos utilizan inversiones más complejas y adoptan un enfoque diferente de la inversión en comparación con el tipo de fondos que un inversor corriente puede tener en su cartera.
Estrategias de inversión en fondos alternativos
Los fondos alternativos pueden aplicar diferentes estrategias de inversión para producir rendimientos. Por ejemplo, un fondo alternativo puede centrarse exclusivamente en un tipo de inversión o sector bursátil. Estos fondos también pueden utilizar la cobertura y el apalancamiento para lograr sus objetivos o centrarse en tácticas de venta al descubierto para aprovechar las fluctuaciones del mercado.
Un fondo alternativo puede tener un enfoque amplio o estrecho de la inversión. Por ejemplo, puede invertir en fondos que sólo utilizan una estrategia o se concentran en una sola inversión, mientras que otros combinan diferentes estrategias. Estos fondos también pueden tener diferentes objetivos. Por ejemplo, algunos fondos intentan batir al mercado mientras que otros se centran más en equilibrar el riesgo para los inversores.
Ventajas y desventajas de invertir en un fondo alternativo
Los fondos alternativos tienen ventajas y desventajas que es importante comprender antes de añadirlos a su cartera.
Ventajas de los fondos alternativos
A favor, una de las principales ventajas es la diversificación. Los fondos de inversión alternativos y los ETF pueden ofrecerle una exposición a inversiones que quizá no haya considerado antes. Una cartera diversificada puede ser una ventaja para minimizar el riesgo y mantener un rendimiento constante.
Como estos fondos invierten en valores alternativos, suelen tener menos correlación con el mercado de valores. Que pueden ofrecer un mayor aislamiento en su cartera frente a la volatilidad del mercado. Los bienes inmuebles, por ejemplo, suelen tener un rendimiento constante cuando los precios de las acciones son inestables debido a la incertidumbre económica.
Los fondos de inversión alternativos también se gestionan de forma activa, lo que significa que usted cuenta con los conocimientos y la experiencia de un gestor de fondos profesional. Un buen gestor de fondos puede garantizar que se alcancen los objetivos del fondo, lo que le beneficia a usted como inversor.
Desventajas de los fondos alternativos
Sin embargo, existen algunas desventajas asociadas a la aventura de los fondos de inversión alternativos. Por ejemplo, dado que estos fondos se gestionan de forma activa, normalmente implican el pago de más comisiones. Una mayor proporción de gastos debe compensarse con una mayor tasa de rendimiento a lo largo del tiempo.
Los fondos alternativos y los ETF también pueden ser menos líquidos y menos transparentes que otros fondos de inversión o ETF tradicionales. La liquidez es importante porque determina la facilidad con la que se puede vender una inversión en caso de necesidad. La transparencia también es importante porque uno de los consejos de inversión más repetidos es saber lo que se posee.
Si no está seguro de en qué invierte exactamente un fondo alternativo o tiene menos liquidez para vender acciones, eso puede afectar directamente a los resultados de su inversión. Por estas razones, los fondos de inversión alternativos pueden ser más apropiados si usted es un inversor más experimentado, frente a alguien que acaba de empezar a navegar por el mercado.
Cómo invertir en fondos alternativos
Los fondos de inversión alternativos y los ETF pueden adquirirse dentro de una cuenta de corretaje. El abanico de opciones depende de la correduría con la que invierta. Pero en términos de compra o venta dentro de una cuenta de inversión imponible, el proceso es esencialmente el mismo que la compra de cualquier otro fondo de inversión.
Lo más importante es saber cómo evaluar los fondos alternativos para decidir en cuáles debe invertir. Tener en cuenta estos criterios puede ayudarle a la hora de elegir qué fondos añadir a su cartera.
- Inversión mínima. Mientras que los fondos de inversión tradicionales y los ETF le permiten comprar con unos pocos cientos o miles de dólares, los fondos alternativos pueden tener a veces inversiones mínimas mucho más altas. Es importante saberlo si sólo dispone de una cantidad limitada de dinero para invertir y quiere repartirlo entre tantos fondos como sea posible.
- Perfil de riesgo. Los fondos alternativos son, por naturaleza, más arriesgados que otros fondos de inversión. Al comparar las opciones de fondos, es importante observar el perfil de riesgo general para ver cómo se ajusta a su tolerancia al riesgo individual y dónde podría encajar en su cartera en su conjunto.
- Rendimiento. Las rentabilidades pasadas no garantizan las futuras, pero el estudio del historial de un fondo alternativo puede darle una idea de cómo ha reaccionado durante diferentes ciclos de mercado.
- Coste. Si sólo se fija en una comisión al comparar fondos alternativos, céntrese en el ratio de gastos. En el caso de los fondos con ratios de gastos más elevados, compare el coste con la rentabilidad del fondo para ver si está justificado.
- Gestor del fondo. La calidad del gestor del fondo puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento de un fondo alternativo a lo largo del tiempo. Examinar la trayectoria, la experiencia y el estilo de inversión del gestor del fondo puede darle una idea de lo que puede esperar si decide invertir.
- Participaciones y objetivos del fondo. Por último, observe lo que realmente contiene el fondo y cómo invierte para asegurarse de que está alineado con sus objetivos. Si está interesado en un fondo inmobiliario, por ejemplo, considere en qué tipo de propiedades invierte el fondo y dónde están ubicadas. Puede haber una gran diferencia entre invertir en un fondo inmobiliario global y en un fondo de inversión.S.-fondo inmobiliario centrado, por lo que es importante entender lo más posible en qué se está invirtiendo.
El resultado final
Los fondos alternativos podrían ser una adición útil a su cartera si está buscando formas de diversificación. Pero invertir en ellos puede suponer un aumento del perfil de riesgo global de su cartera. Antes de arriesgarse con los fondos alternativos, asegúrese de hacer los deberes para entender en qué está invirtiendo y cómo puede ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Consejos para invertir
- Considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero sobre si la inversión en fondos alternativos tiene sentido para su plan financiero. Si todavía no tiene un asesor financiero, encontrar uno no tiene por qué ser difícil. La herramienta gratuita de nuestro equipo puede ponerle en contacto con asesores financieros de su zona en cinco minutos. Si está preparado para que le pongan en contacto con asesores locales que le ayuden a alcanzar sus objetivos financieros, empiece ya.
- Comprender su tolerancia al riesgo y sus objetivos de inversión es una parte fundamental de cualquier estrategia financiera a largo plazo. Además, una calculadora de inversiones le ayudará a visualizar mejor sus objetivos y preferencias.