Invertir en acciones mientras se crea una cartera diversificada puede ayudarle a crear riqueza a largo plazo. Hay una serie de indicadores que puede utilizar para analizar las acciones a la hora de decidir dónde invertir, incluida la media móvil. La media móvil de una acción representa su precio medio a lo largo de un periodo de tiempo determinado, que puede ser desde unos días hasta unos meses. Si está interesado en utilizar un enfoque de análisis técnico para examinar la renta variable, es útil saber qué significa la media móvil y qué le dice sobre el precio de una acción.
Media móvil, definición
Los precios de las acciones no son estáticos; pueden fluctuar al alza o a la baja con el paso del tiempo, según cambien las condiciones del mercado. El análisis técnico es una forma de que los inversores que compran y venden acciones comprendan cómo las tendencias del mercado afectan a la cotización de las acciones utilizando varios indicadores, entre los que se encuentra la media móvil.
Una media móvil representa una serie de medias de precios de acciones a lo largo del tiempo. El gráfico de precios de una acción puede caracterizarse por picos y descensos, en lugar de moverse en la misma dirección de forma constante. El uso de una media móvil para analizar los movimientos de los precios puede facilitar la observación de la tendencia alcista o bajista de una acción.
Se llama media móvil porque puede cambiar con el tiempo a medida que cambia el precio de una acción. Dado que se basa en una mirada retrospectiva a los precios de las acciones, la media móvil es un indicador rezagado. Por lo general, se utiliza para confirmar la tendencia del precio de una acción, aunque no garantiza necesariamente que una tendencia concreta vaya a continuar.
Cómo funciona la media móvil
El cálculo de la media móvil comienza con la elección de un período de tiempo específico para analizar. Puede tratarse de un periodo de tiempo relativamente corto, como de cinco a siete días. O puede mirar más atrás, a un periodo de tres a seis meses.
Para hallar la media móvil de una acción, se toman todos los precios a los que se ha negociado en el periodo de tiempo elegido y se dividen por el número total de periodos. Una vez más, es usted quien decide qué periodo de tiempo quiere medir. Si usted es un operador activo, por ejemplo, puede estar más preocupado por los movimientos de precios a corto plazo. Por otro lado, si usted se inclina más por un enfoque de compra y mantenimiento, es posible que desee analizar las tendencias de los precios durante un período más largo.
Una vez que se dispone de una media móvil para un valor concreto, se puede calibrar el impulso del precio del valor. Una vez más, una media móvil puede indicar una tendencia al alza, con precios que suben constantemente, o una tendencia a la baja, con precios que bajan. También es posible calibrar si el precio de una acción está experimentando un movimiento alcista o bajista, basándose en la tendencia de la media móvil.
Media móvil simple
Hay diferentes tipos de medias móviles que se pueden utilizar para analizar las tendencias de los precios. La media móvil simple o SMA le permite utilizar las medias de precios recientes para ver las tendencias de las acciones. Puede utilizar la SMA para comparar las tendencias de los precios máximos o mínimos o el precio de una acción en la apertura o el cierre durante un periodo de tiempo determinado.
Una media móvil simple se utiliza más a menudo para seguir las tendencias a corto plazo. Por ejemplo, puede utilizarlo para estudiar las medias de precios de los cinco días anteriores de cotización. La SMA se utiliza a menudo como indicador de estrategias de negociación a corto plazo para decidir si se compra o se vende un determinado valor.
Media móvil exponencial
Una media móvil exponencial o EMA examina el precio más reciente de una acción para medir las tendencias. La EMA también se conoce como media móvil ponderada, ya que se da más peso a los datos de precios más actuales. Para encontrar la EMA, primero hay que encontrar la media móvil simple de una acción para un periodo de tiempo determinado. A continuación, se asigna un factor exponencial, también conocido como factor de suavización, para calcular la media móvil exponencial.
La principal diferencia entre la EMA y la SMA es que la SMA pondera todas las tendencias de los precios por igual, mientras que la EMA no lo hace. El uso de una media móvil exponencial puede ser preferible si su estrategia de negociación se centra en la evolución más reciente del mercado.
Medias móviles y otros indicadores técnicos
En general, las medias móviles están diseñadas para ayudar a detectar las tendencias de precios a largo plazo de las acciones. Observar diferentes periodos de tiempo en el historial de precios de una acción puede facilitar la lectura de las señales de compra o venta y decidir qué hacer con un valor concreto. Por ejemplo, si una acción cotiza por encima de su movimiento de 50 días, eso podría indicar que su precio debería mantenerse constante o seguir aumentando con el tiempo.
Las medias móviles pueden ser útiles cuando una acción experimenta una tendencia al alza o a la baja, pero no son el único indicador técnico que puede utilizar para evaluar las acciones. Confiar únicamente en las medias móviles puede ser arriesgado si emiten señales de negociación contradictorias que no dejan claro si debe comprar o vender un valor concreto.
Al comparar las medias móviles, también es útil observar los indicadores de impulso, los indicadores de volatilidad y los indicadores de volumen. Estos indicadores examinan la velocidad y el ritmo de los precios de las acciones, así como los números en los que se negocia una acción. En conjunto, este tipo de indicadores técnicos pueden ayudarle a hacerse una idea más completa de la evolución de un valor y de su posible evolución a corto plazo.
También es posible que desee duplicar su análisis examinando los fundamentos de las acciones. El análisis fundamental se centra en los indicadores clave de la salud financiera de una empresa, en lugar de observar las tendencias. Por ejemplo, si utiliza el análisis fundamental para comparar valores, puede fijarse en aspectos como la relación precio-beneficio (P/E) o los beneficios por acción (EPS).
El análisis fundamental y el análisis técnico no son mutuamente excluyentes; puede utilizar ambos para evaluar qué valores añadir a su cartera o cuándo comprar y vender. Cada uno ofrece una visión diferente de la misma acción, lo que puede facilitar la decisión de dónde invertir.
El análisis fundamental
La media móvil de una acción es una forma relativamente sencilla de comparar la evolución de los precios a lo largo del tiempo. Hay diferentes formas de calcular la media móvil, que es una forma de análisis técnico, y puede utilizarse junto con otros indicadores, como los del análisis fundamental, para orientar su estrategia de inversión. Tenga en cuenta que ningún análisis es infalible y que la inversión en acciones siempre implica un cierto riesgo.
Consejos para invertir
- Considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero sobre lo que significa la media móvil y cómo utilizarla, así como otros indicadores, a la hora de decidir cómo invertir. Si todavía no tiene un asesor financiero, encontrar uno no tiene por qué ser difícil. La herramienta de búsqueda de asesores financieros de nuestro equipo facilita la conexión con asesores profesionales de su zona. Sólo se necesitan unos minutos para obtener sus recomendaciones personalizadas en línea. Si está preparado, empiece ahora.
- Una calculadora de inversiones puede aumentar sus recursos analíticos a la hora de decidir qué y cuándo operar con la renta variable. Además de las acciones, también puede optar por invertir en fondos de inversión, fondos cotizados, bonos, bienes inmuebles y otros valores. Una cuenta de corretaje en línea puede ser una forma rentable de invertir si puede negociar acciones, fondos cotizados y otros valores sin comisiones.