Por qué los horizontes temporales son importantes en la inversión

Su horizonte temporal es un elemento crucial de su plan de inversión. Si conoce su horizonte temporal, podrá seleccionar las inversiones más adecuadas para ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros. Siga leyendo para descubrir qué es un horizonte temporal, por qué es importante y cómo determinar su horizonte temporal.

Qué es un horizonte temporal?

Un horizonte temporal es el tiempo que un inversor tiene previsto mantener un valor. Los horizontes temporales van desde unos pocos días hasta décadas. Por ejemplo, alguien que acaba de empezar su carrera puede planear mantener las inversiones de su 401(k) durante décadas, mientras que una empresa de inversión puede planear mantener un valor sólo durante unos días. Algunas estrategias de inversión tienen horizontes temporales que pueden durar sólo horas o incluso minutos.

El horizonte temporal es uno de los elementos clave a la hora de elegir un valor específico, la asignación general de activos y el nivel de riesgo. Uno de los primeros pasos para determinar la asignación de la cartera de un inversor es determinar su horizonte temporal. Normalmente, quienes invierten a corto plazo no quieren asumir tanto riesgo. Mientras que los que tienen horizontes temporales más largos pueden estar dispuestos a asumir más riesgos.

Por qué los horizontes temporales son importantes en la inversión

No adecuar las inversiones a su horizonte temporal puede significar no alcanzar el objetivo que tenía en mente al invertir. Cuando los inversores tienen un horizonte temporal más largo, suelen asumir más riesgo. Esto se debe a que el largo periodo de tiempo permite al mercado recuperarse de una caída.

Por ejemplo, si un inversor tiene un horizonte temporal de 35 años, es probable que su cartera incluya más acciones que bonos. Algunas de estas acciones pueden incluir valores más arriesgados, como las acciones de mediana y pequeña capitalización y las inversiones alternativas. Estos valores tienden a mostrar mucha más volatilidad en periodos cortos que las acciones de gran capitalización. Esto se debe a que los valores de mediana y pequeña capitalización tienden a estar menos establecidos y son potencialmente más vulnerables a factores económicos externos.

La mayoría de los inversores ajustan su cartera a medida que su horizonte temporal se acorta. Por ejemplo, cuando los inversores se acercan a la jubilación, pueden optar por mantener más efectivo y valores de renta fija y menos acciones para minimizar su exposición al riesgo. Los activos de renta fija tienden a minimizar el riesgo porque producen rendimientos más bajos durante períodos más largos, pero tienen menos volatilidad y menos oscilaciones de precios, lo que proporciona más estabilidad a la cartera.

Cómo determinar su horizonte temporal

Afortunadamente, para los inversores, la selección de un horizonte temporal es bastante sencilla. Por ejemplo, si tiene un pago importante que vence en 24 meses y quiere invertir para ayudar a cubrir parte del coste del pago, debería seleccionar un horizonte temporal de 24 meses.

Normalmente, los inversores no tienen plazos específicos como el del ejemplo anterior. Por lo general, su objetivo es acumular riqueza o planificar la jubilación. Estos objetivos pueden ayudarles a cumplir algunos de sus hitos financieros a lo largo del camino. Sin embargo, utilizar este método para seleccionar un horizonte temporal puede ser un poco complejo para los inversores. Por lo tanto, es aconsejable trazar claramente sus horizontes temporales para asegurarse de que su dinero esté disponible cuando lo necesite.

Los inversores deberían tener siempre una idea de su horizonte temporal a la hora de gestionar su cartera. Una vez que tienen una idea, pueden diseñar un esquema de su plan financiero con una variedad de horizontes temporales e inversiones que coincidan con cada trayectoria. La estructura subyacente de una inversión suele determinar qué horizonte temporal sería el más adecuado para este activo. Al acortar el plazo de un activo o aumentar su longevidad, puede privar al inversor de maximizar sus rendimientos.

Otras consideraciones

La edad es la herramienta más obvia para determinar su horizonte temporal. Aunque su edad no le ayuda necesariamente a calificar o descalificar una inversión, puede ayudarle a evaluar cuánto tiempo debe mantener una inversión y qué inversiones son las más adecuadas. Su edad le permite perfilar las futuras oportunidades de inversión y determinar sus objetivos financieros.

El uso de su edad puede ayudarle a determinar todo el panorama de su vida de inversión. Para ello, comience colocando su edad en un extremo de una línea de tiempo y la edad objetivo de su gran objetivo financiero en el otro, como la jubilación. Esto le ayudará a calcular su horizonte temporal más largo. A partir de ahí, puedes empezar a rellenar otros objetivos financieros que te gustaría alcanzar y que necesitan otros horizontes temporales.

Aunque los inversores tienen un amplio abanico de objetivos financieros, a continuación se indican algunos hitos financieros que puede incluir en sus horizontes temporales:

  • Pagar sus préstamos estudiantiles
  • Realizar el pago inicial de una vivienda
  • Pagar una boda
  • Comprar un coche nuevo
  • Pagar la matrícula de tus hijos

Ahora que dispone de un plano de sus objetivos financieros, decida cómo va a alcanzarlos. Debe tener en cuenta sus inversiones iniciales, así como las aportaciones periódicas que le ayudarán a componer el importe principal. Si sus objetivos financieros son el destino, sus contribuciones continuas son parte del camino que le ayuda a llegar allí. La cantidad que aporte puede ayudarle a acelerar o ralentizar el tiempo que le lleve alcanzar sus objetivos.

Otra consideración es su estilo de vida y cómo decide gastar su dinero. El control de sus gastos y hábitos de gasto puede tener un impacto sustancial en la consecución de sus objetivos financieros. Por ejemplo, si sólo aporta 100 dólares a sus ahorros para la jubilación, pero quiere jubilarse pronto, puede tener dificultades para alcanzar este objetivo en un plazo tan corto con sus limitadas aportaciones.

Conclusión

Hay una gran variedad de horizontes temporales entre los que los inversores pueden elegir. Al seleccionar su propio horizonte temporal, tenga en cuenta su edad, sus objetivos financieros, su tolerancia al riesgo, sus ingresos y su estilo de vida. Cada tipo de inversión ofrece un nivel diferente de riesgo y recompensa. Los inversores deben considerar cada tipo de inversión antes de determinar una asignación de activos que se ajuste a sus objetivos.

Consejos de inversión

  • Considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero sobre un horizonte temporal adecuado que coincida con sus objetivos financieros. Encontrar el asesor financiero adecuado que se adapte a sus necesidades no tiene por qué ser difícil. El servicio gratuito de búsqueda de asesores financieros de nuestro equipo le pone en contacto con asesores financieros de su zona en cinco minutos. Si está preparado para que le pongan en contacto con asesores locales que le ayuden a alcanzar sus objetivos financieros, empiece ya.
  • Si ha calibrado correctamente su horizonte temporal y ha obtenido unos sólidos rendimientos de su inversión, es posible que deba pagar el impuesto sobre las plusvalías. Calcule cuánto pagará cuando venda sus acciones con nuestra calculadora de impuestos sobre las ganancias de capital.

Deja un comentario