Normas y reglamentos de la SEC que los inversores deben conocer

Los valores & La Comisión de Valores (SEC) regula gran parte del mercado de valores de Estados Unidos.S. industria financiera. Esta guía repasa las normas más destacadas que aplica la SEC. Muchas de estas regulaciones se centran en la información disponible para los inversores. La SEC quiere que los inversores conozcan los hechos para que puedan tomar decisiones informadas a la hora de decidir si vender, mantener o comprar los valores de una empresa.

Ley de Valores de 1933

Esta ley, que obliga a registrar los valores, se conoce a menudo como la ley de la «verdad en los valores» y tiene dos objetivos básicos. Una de ellas es prohibir el engaño, las tergiversaciones y otros fraudes en la venta de valores. El otro objetivo es exigir que los inversores reciban información financiera y otra información significativa sobre los valores ofrecidos a la venta pública.

Ley del Mercado de Valores de 1934

Esta ley creó la SEC y otorgó a la comisión una amplia autoridad sobre todos los aspectos del sector de los valores, incluida la facultad de registrar, regular y supervisar las empresas de corretaje, los agentes de transferencia y las agencias de compensación. También otorga a la SEC autoridad sobre las organizaciones autorreguladoras de valores de Estados Unidos, también conocidas como SRO (siglas en inglés).

Las SROs incluyen varias bolsas de valores, así como otras organizaciones, incluyendo la Bolsa de Nueva York, el Mercado de Valores Nasdaq, la Junta de Opciones de Chicago y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).

Esta ley también otorga a la SEC la facultad de exigir a las empresas con valores negociados públicamente que presenten información periódicamente. También identifica y prohíbe determinadas conductas en los mercados y otorga a la SEC poderes disciplinarios sobre las entidades reguladas y las personas asociadas a ellas.

Ley de Fideicomisos de 1939

Esta ley se aplica a los valores de deuda como bonos, obligaciones y pagarés ofrecidos a la venta pública. Aunque estos valores pueden registrarse en virtud de la Ley de Valores, no pueden ofrecerse a la venta al público a menos que exista un acuerdo formal entre el emisor de los bonos y el tenedor de los mismos, conocido como contrato de fideicomiso. El contrato de fideicomiso debe ajustarse a las normas de la Trust Indenture Act.

Ley de Sociedades de Inversión de 1940

Esta ley regula los fondos de inversión y otras empresas que se dedican principalmente a invertir, reinvertir y negociar con valores, y cuyos valores están a disposición del público inversor. Sin embargo, esto no permite a la SEC supervisar directamente las decisiones de inversión o las actividades de estas empresas ni juzgar el acierto de sus inversiones.

Esta ley está diseñada para minimizar los conflictos de intereses que puedan surgir, exigiendo a estas empresas que revelen su situación financiera y sus políticas de inversión a los inversores cuando se vendan inicialmente las acciones y, posteriormente, de forma continua y periódica. Esta normativa se centra en que los fondos divulguen información al público inversor sobre el fondo, sus objetivos de inversión, la estructura de la sociedad de inversión y las operaciones.

Ley de Asesores de Inversión de 1940

Esta ley tenía como objetivo mejorar la capacidad del gobierno para supervisar el negocio de asesoramiento de inversiones al exigir que prácticamente todos los asesores de inversiones se registren en la SEC. Definió a un asesor como «cualquier persona que, a cambio de una remuneración, se dedique a asesorar a otras personas, ya sea directamente o a través de publicaciones o escritos, sobre el valor de los valores o sobre la conveniencia de invertir, comprar o vender valores, o que, a cambio de una remuneración y como parte de su actividad habitual, emita o promulgue análisis o informes relativos a los valores».»

La ley se modificó en 1996 y 2010, de modo que ahora, en general, sólo los asesores que asesoran a una empresa de inversión registrada o que tienen al menos 100 millones de dólares de activos bajo gestión tienen que registrarse en la SEC.

Ley Sarbanes-Oxley de 2002

Los legisladores promulgaron esta amplia ley para mejorar la responsabilidad de las empresas, mejorar la información financiera y combatir el fraude empresarial y contable. Por ejemplo, exige que los directivos de las empresas firmen los estados financieros. También creó el Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas, también conocido como PCAOB, para supervisar las actividades de la profesión de auditoría. Puede encontrar enlaces a todas las normas e informes de la SEC emitidos en virtud de la Ley Sarbanes-Oxley aquí.

Ley Dodd-Frank de reforma de Wall Street y protección del consumidor de 2010

Esta ley, que apunta a las causas percibidas de la Gran Recesión, fue promulgada el 21 de julio de 2010 por el presidente Barack Obama. La ley fue diseñada para remodelar el sistema de regulación de la U.S. sistema normativo en una serie de ámbitos, como la protección del consumidor, las restricciones a la negociación, las calificaciones crediticias, la regulación de los productos financieros, el gobierno corporativo y la divulgación y transparencia.

Regulación del mejor interés de 2012

La SEC promulgó la norma de mejor interés para el consumidor (RBI), que exige a las empresas de corretaje y a los asesores financieros que revelen los posibles conflictos de intereses cuando presten asesoramiento financiero a los consumidores. Un tribunal federal de apelaciones confirmó la norma después de que siete estados, entre otras partes, impugnaran legalmente la medida. Las empresas tenían hasta el 30 de junio de 2020 para cumplir con el RBI. Esencialmente, eleva el listón de la norma de «idoneidad» existente. Esta norma significaba que las inversiones o los productos que los corredores recomendaban a sus clientes debían ser generalmente «adecuados», pero no necesariamente adecuados para los intereses de sus clientes específicos. En otras palabras, una inversión recomendada no tiene por qué ser la mejor opción o la más rentable. Ahora, los agentes de bolsa estarán obligados a actuar en el mejor interés de sus clientes. Se les prohibirá anteponer sus intereses financieros a los de un cliente a la hora de hacer recomendaciones.

Puede preguntar a su asesor financiero sobre sus prácticas y si cumple con el RBI. También debe asegurarse de preguntar si su asesor es un fiduciario y conseguir que ponga por escrito que actúa como fiduciario, es decir, alguien que tiene la obligación ética de actuar únicamente en el mejor interés de otra persona.

nal de la industria financiera

Aunque las empresas tienen que presentar mucha información, ésta puede ser difícil de interpretar. Si se revisan varios documentos diferentes de la SEC juntos, se puede tener una mejor idea de las imágenes generales. Los ratios financieros pueden utilizarse para identificar los puntos fuertes de una empresa a corto y largo plazo. Busque las banderas rojas en las notas a pie de página de una empresa. Las banderas rojas incluyen cargos únicos o especiales repentinos y secciones extremadamente confusas en el formulario 10-K, un informe financiero anual, o el formulario 10-Q, un informe financiero trimestral.

Consejos

  • Considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero sobre las normas y reglamentos de la SEC. Encontrar el asesor financiero adecuado que se adapte a sus necesidades no tiene por qué ser difícil. La herramienta gratuita de nuestro equipo le pone en contacto con asesores financieros de su zona en cinco minutos. Si está preparado para que le pongan en contacto con asesores locales que le ayuden a alcanzar sus objetivos financieros, empiece ahora mismo.
  • La SEC exige a las empresas de asesoramiento a inversores registradas (RIA) que revelen información sobre sus operaciones que puede ser útil para los inversores que estén considerando la posibilidad de recibir ayuda profesional. Los RIAs están obligados a revelar toda la información pertinente relativa a sus prácticas comerciales o acciones disciplinarias en su Formulario ADV. También es útil utilizar herramientas como el Broker Check de FINRA para examinar más de cerca los antecedentes profesionales de un asesor.

Deja un comentario