Cuando se trata de crear una cartera sólida, hay muchos vehículos de inversión diferentes entre los que elegir. Uno de estos vehículos es el REIT, que permite a los inversores invertir su dinero en activos inmobiliarios sin el riesgo y la molestia de poseer individualmente una propiedad. Sin embargo, hay algunos tipos diferentes de REIT entre los que elegir. A continuación, veremos los principales tipos de REIT disponibles para los inversores y cómo invertir en cada uno de ellos.
Elegir uno o varios REIT para invertir puede ser un reto, dada la gran cantidad de opciones existentes. Un asesor financiero puede ofrecer un consejo inestimable sobre cómo tomar esa decisión.
Qué es un REIT?
En primer lugar, hablemos de lo que es un REIT. REIT es un acrónimo que significa «real estate investment trust». Un REIT es esencialmente una empresa que financia, gestiona, mantiene y a veces vende una serie de activos de inversión.
Los REIT se comportan de forma similar a un fondo de inversión, ya que los particulares pueden invertir en acciones de la empresa en su conjunto. Cuando los activos que posee y gestiona la empresa se revalorizan y obtienen beneficios, los inversores reconocen un crecimiento proporcional.
Sin embargo, los inversores no tienen que gestionar el activo de ninguna manera. La propia empresa elegirá los proyectos, desarrollará los terrenos, buscará y gestionará a los inquilinos, hará las reparaciones, etc. Al mismo tiempo, los inversores pueden diversificar su cartera al tiempo que ayudan a protegerse contra las caídas del mercado e incluso la inflación.
Según el IRS, los REIT están obligados a pagar al menos el 90% de sus ingresos imponibles en forma de dividendos. Esto los convierte en una buena fuente de ingresos pasivos para muchos inversores.
Los tres tipos de REIT
¿Qué tipo de REITs puede considerar?? Hay tres para elegir:
- REITs hipotecarios, o mREITs
- Equity REITs, o eREITs
- REITs híbridos
Cada uno tiene su propio propósito y beneficios. Dependiendo de su estilo de inversión y de sus objetivos, uno de ellos puede ser mejor para usted y su cartera que los otros.
REIT hipotecario (mREIT)
Un REIT hipotecario, o mREIT, no posee realmente ningún activo físico. En su lugar, origina o compra hipotecas o valores respaldados por hipotecas (MBS). Pueden ser de naturaleza residencial o comercial, y la mayoría cotizan en las principales bolsas de valores, al igual que los fondos cotizados (ETF) o los fondos de inversión que usted ya posee.
Los REIT hipotecarios desempeñan un papel muy importante en los mercados financieros de nuestro país. Proporcionan la liquidez que los prestamistas de hipotecas residenciales y comerciales pueden necesitar para comprar propiedades y han sido responsables de financiar más de 1.7 millones de hipotecas sobre viviendas.
A medida que las hipotecas y los MBS mantenidos por el mREIT ganan intereses de los prestatarios, los inversores serán recompensados en forma de pago de dividendos. Los REITs hipotecarios son generalmente conocidos por ofrecer altos dividendos, aunque se ven fácilmente afectados por los cambios en los tipos de interés del mercado.
Cómo invertir en REITs hipotecarios
Los REITs hipotecarios pueden cotizar en bolsa, ser públicos pero no cotizados, o ser privados.
Los REIT que cotizan en bolsa pueden encontrarse en los principales mercados bursátiles y ofrecen a los inversores una forma sencilla de comprar y vender acciones. Los mREIT públicos que no cotizan en bolsa suelen ser vendidos por corredores o asesores financieros. Aunque no son tan propensos a la volatilidad del mercado, tampoco proporcionan la misma liquidez que las acciones que cotizan en bolsa.
Los mREIT privados no se venden en las principales bolsas de valores y no están sujetos a la normativa de la SEC. Son menos volátiles que las acciones públicas, pero suelen ser ofrecidas por empresas privadas y pueden ser difíciles de liquidar cuando sea necesario.
Ventajas y desventajas de los REIT hipotecarios
Ventajas:
- Suelen ofrecer mayores dividendos que otros tipos de REIT
- Los inversores no son responsables de la gestión de los activos
- La mayoría de las acciones se venden en bolsas de valores públicas
- Desempeñan un papel integral en los mercados hipotecarios estadounidenses
Contras:
- Puede verse fácilmente afectado por las subidas y bajadas de los tipos de interés
- Los prestatarios que pagan por adelantado o refinancian sus préstamos hipotecarios pueden afectar a los rendimientos
- La mayoría de los rendimientos se gravan como ingresos ordinarios
Equity REIT (eREIT)
Un REIT de capital, o eREIT, es un REIT que se centra en la construcción, el desarrollo, la gestión, la reparación y, a veces, la venta de propiedades de inversión. Los inversores no son responsables de la gestión diaria de los activos mantenidos en el REIT de renta variable, lo que lo convierte en una forma de inversión inmobiliaria muy sencilla y sin intervención. También permiten a los particulares invertir en propiedades y proyectos que de otro modo no podrían permitirse. Los inmuebles mantenidos y gestionados por un eREIT pueden ser de naturaleza residencial o comercial, o incluso una mezcla de ambos tipos, y pueden incluir lo siguiente
- Viviendas unifamiliares o multifamiliares
- Complejos de apartamentos
- Edificios comerciales
- Espacios de oficinas
- Edificios de almacenamiento
- Centros comerciales
A medida que las propiedades del REIT de renta variable obtienen ingresos a través de los alquileres (de los inquilinos) o se revalorizan de otro modo, los inversores recibirán dividendos de esos ingresos imponibles. Los inversores también pueden reconocer el crecimiento vendiendo esas acciones más adelante a un precio apreciado.
Cómo invertir en REITs de renta variable
Al igual que los mREIT, los REIT de renta variable suelen cotizar en las principales bolsas de valores. Esto significa que pueden comprarse y venderse fácilmente a través de los corredores de bolsa preferidos por los inversores.
Algunos REITs de renta variable pueden ser públicos no cotizados o incluso privados. Ambos ofrecen una menor volatilidad a los inversores elegibles, pero también son inversiones más ilíquidas en general.
Ventajas y desventajas de los REIT de renta variable
Ventajas:
- Añadir intereses inmobiliarios a una cartera de inversiones sin necesidad de gestionar directamente esas propiedades
- Los inversores pueden elegir los REITs que se ajusten a sus intereses (residencial frente a. comercial, por ejemplo)
- Se ofrecen dividendos y pueden proporcionar a los inversores ingresos pasivos
- Históricamente, los rendimientos de los eREIT han sido superiores a los de los S&Rendimiento medio de P 500
Contras:
- Pueden verse afectados por los ciclos de la industria y los cambios en los tipos de mercado
- Los inversores no tienen control sobre los proyectos o la gestión
- Algunos REIT pueden tener comisiones elevadas
- La mayoría de los rendimientos tributan como ingresos ordinarios
REIT híbridos
En pocas palabras, un REIT híbrido es aquel que combina inversiones hipotecarias y de capital. Un REIT híbrido mantendrá una mezcla de activos inmobiliarios -como edificios comerciales o complejos de apartamentos- y también financiará hipotecas nuevas o comprará las existentes.
Puede ser una opción intermedia para los inversores que no están seguros de qué REIT elegir. Al incluir ambos tipos de inversión dentro del REIT híbrido, los inversores pueden minimizar aún más el riesgo, independientemente de las tendencias del mercado.
Cómo invertir en REIT híbridos
Los REITs híbridos pueden cotizar en bolsa o en privado, al igual que los REITs hipotecarios y de renta variable. Los REIT híbridos que cotizan en bolsa están disponibles en los mercados bursátiles y se consideran inversiones bastante líquidas. Sin embargo, los REITs que cotizan en bolsa o los que no cotizan, sólo están disponibles para los inversores que reúnen los requisitos necesarios y pueden ser mucho más difíciles de liquidar.
Ventajas e inconvenientes de los REIT híbridos
Pros:
- Puede ayudar a limitar el riesgo mediante la diversificación en ambos tipos de REIT
- Una buena opción para los inversores que no pueden decidirse o que quieren ambas cosas
- Ayudan a diversificar aún más una cartera de inversiones
- Generan ingresos tanto por los pagos de los alquileres de los inquilinos como por los intereses de los préstamos
Contras:
- La baja volatilidad generalmente equivale a una menor rentabilidad
- La mayoría de los rendimientos tributan como ingresos ordinarios
Resultado final
Los fideicomisos de inversión inmobiliaria, o REIT, permiten a los inversores diversificar sus carteras y protegerse tanto del riesgo como de la inflación. También facilitan que los inversores añadan intereses inmobiliarios a su cartera, sin la molestia y el dolor de cabeza de supervisar realmente esos proyectos. Hay tres tipos principales de REIT entre los que elegir, cada uno de los cuales puede ofrecer dividendos como forma de ingresos pasivos. Los REIT pueden desempeñar un papel integral en una cartera de jubilación centrada en el crecimiento o en el valor.
Consejos sobre los REIT
- No está seguro de cómo los REITs pueden jugar en su estrategia de inversión a corto y largo plazo? Un planificador financiero cualificado puede ayudarle. La herramienta gratuita de nuestro equipo le pone en contacto con hasta tres asesores financieros de su zona, y puede entrevistar a sus asesores sin coste alguno para decidir cuál es el más adecuado para usted. Si estás preparado para encontrar un asesor que te ayude a conseguir tus objetivos financieros, empieza ya.
- Si invierte en REITS, asegúrese de que ha asignado correctamente estos activos en su cartera global. Una forma de asegurarse de mantener varios tipos de valores en las proporciones correctas es utilizar la calculadora de asignación de activos de nuestro equipo.