A la hora de gestionar su cartera de inversiones, hay diferentes tipos de riesgo que deben tenerse en cuenta. El riesgo de divisas, que es el riesgo asociado a las fluctuaciones del valor de las monedas, es uno de ellos. Es importante entender cómo el riesgo de divisas puede afectar a su tasa de rendimiento si invierte en divisas o empresas extranjeras. También es útil saber cómo cubrir este riesgo en su cartera mientras persigue sus objetivos de inversión. Considere la posibilidad de trabajar con un asesor financiero experimentado cuando se disponga a sumergirse en el comercio de divisas.
El riesgo cambiario, explicado
El riesgo de divisas, también denominado riesgo de cambio o riesgo cambiario, está relacionado con las variaciones del valor de las divisas. En concreto, este riesgo mide la posibilidad de obtener ganancias o pérdidas en función de las fluctuaciones del valor de una moneda concreta en un momento dado en relación con otras monedas.
Si invierte en empresas internacionales o en divisas, está expuesto al riesgo de divisas. Es importante saberlo, ya que puede afectar directamente a la rentabilidad de su inversión. Si tiene inversiones en una moneda extranjera, conviértalas en dólares estadounidenses.S. En el caso de los dólares, es posible que gane o pierda en función de los últimos tipos de cambio.
Ejemplo de riesgo cambiario
La creación de escenarios de riesgo de divisas es sencilla si se conocen los tipos de cambio entre las distintas monedas. Digamos que quiere invertir en una empresa europea, por ejemplo. Usted paga 1.000 euros para comprar acciones. En el momento de la compra, el tipo de cambio es 1.2 euros por 1 U.S. dólar.
Supongamos que vende las acciones por el mismo precio que pagó en euros. Todo va bien, suponiendo que el tipo de cambio de euros a dólares no ha cambiado. Pero si el tipo de cambio ha cambiado y ahora un euro equivale a un dólar, entonces perderá dinero al convertir los fondos de la venta; poco importa el lugar que haya elegido para realizar su operación.
Puede aplicar esta misma fórmula a las inversiones en cualquier otra divisa. Una sencilla calculadora de tipos de cambio puede ayudarle a determinar el valor de una moneda en comparación con otra.
Pros y contras del riesgo de divisas
El riesgo de divisas es problemático porque puede reducir directamente la cantidad de ganancias que puede conservar cuando vende una inversión. Cuando los tipos de cambio no están a su favor, entonces podría devolver parte de sus ganancias para cobrar una inversión. Y a menos que invierta exclusivamente en U.S. Si se trata de valores y se evita toda inversión en el extranjero, es inevitable cierto grado de riesgo de divisas. Pero también puede dar lugar a oportunidades de inversión si es capaz de capitalizar los cambios en las valoraciones de las divisas impulsados por las variaciones de los tipos de interés.
El entorno de los tipos de interés de un país concreto puede influir en los tipos de cambio de las divisas extranjeras. Así, por ejemplo, podría considerar la posibilidad de invertir en un país extranjero con tipos de interés crecientes, respaldados por valores de moneda fuertes.
Gestión del riesgo de divisas
El riesgo de divisas puede ser ineludible cuando se realizan inversiones en el extranjero, pero hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a mitigar cualquier impacto negativo. En concreto, hay diferentes estrategias de cobertura que puede utilizar para suavizar el golpe del riesgo de divisas en su cartera.
En primer lugar, es importante entender lo que ocurre con la moneda de un país concreto en relación con los niveles de inflación y la deuda. Si un país tiene un alto nivel de endeudamiento, por ejemplo, puede ser un precursor del aumento de la inflación. A medida que aumenta la inflación, el valor de las divisas puede disminuir. Una de las claves para protegerse contra el riesgo de divisas es centrarse en empresas que sean económicamente estables y que vayan a seguir siéndolo.
A continuación, considere qué parte de su cartera ha asignado a acciones extranjeras frente a bonos extranjeros. Los bonos pueden ser especialmente sensibles a los cambios en el valor de las divisas, por lo que le puede ir mejor si elige bonos extranjeros emitidos en dólares estadounidenses.S. dólares frente a la moneda nativa de ese país.
La diversificación puede crear una cobertura natural para gestionar el riesgo de divisas. Al repartir parte de su dinero de inversión entre diferentes países y divisas, puede gestionar mejor la volatilidad de los precios de las divisas. Sólo tiene que considerar cuidadosamente qué parte de su cartera total desea asignar a inversiones extranjeras.
ETFs con cobertura de divisas para la gestión del riesgo
Otra posibilidad de cubrirse contra el riesgo de divisas es utilizar un fondo cotizado o ETF centrado en la divisa. Los fondos cotizados operan en bolsa como si fueran acciones. Los ETFs con cobertura de divisas emplean varias estrategias para gestionar el riesgo de divisas para las inversiones en acciones y bonos. Por ejemplo, pueden utilizar futuros u opciones como parte de su enfoque de inversión.
Dependiendo del ETF, pueden centrarse en los mercados desarrollados, en los emergentes o en una mezcla de ambos. La ventaja de los ETFs con cobertura de divisas es que pueden ayudar a reducir su exposición a las pérdidas derivadas de los cambios en las valoraciones de las divisas. En comparación con un ETF que invierte en divisas o empresas extranjeras pero que no utiliza estrategias de cobertura, puede estar más aislado de la volatilidad.
La desventaja, sin embargo, es que podría pagar más por invertir en ellos. Los ETFs con cobertura de divisas pueden tener ratios de gastos más elevados que otros tipos de ETFs, por lo que puede pagar más por poseerlos. Y, de nuevo, no anulan por completo el riesgo de divisas, por lo que siempre existe la posibilidad de que obtenga una rentabilidad inferior a la esperada o pierda dinero.
Cómo invertir en ETFs con cobertura de divisas
Si está interesado en comprar acciones de ETFs con cobertura de divisas, busque primero un bróker online que ofrezca operaciones con ETFs sin comisiones. Esto puede ahorrarle dinero en costes de transacción para comprar y vender acciones. A continuación, compare los ETFs individuales con cobertura de divisas para determinar cuál o cuáles pueden ser los más adecuados. Por ejemplo, considere en qué tipo de mercados invierte el fondo y qué estrategias utiliza para obtener rendimientos. Además, preste atención al ratio de gastos y a cualquier otra comisión que tenga que pagar por comprar o vender acciones.
A continuación, considere qué estrategias de cobertura propias podría utilizar para gestionar la inversión. Por ejemplo, esto puede incluir ir tanto en corto como en largo en diferentes inversiones extranjeras o emplear estrategias de negociación de opciones. Sin embargo, estos enfoques pueden hacer que la cobertura contra el riesgo de divisas sea más complicada, por lo que es posible que desee hablar con su asesor financiero sobre qué movimientos realizar.
El resultado final
El riesgo de divisas puede suponer una amenaza para la rentabilidad de su inversión si ha asignado parte de su cartera a valores o divisas extranjeros. La buena noticia es que hay formas de protegerse contra este riesgo y minimizar el efecto que puede tener sobre sus rendimientos.
Consejos para invertir
- Considere la posibilidad de hablar con un asesor financiero sobre las implicaciones del riesgo cambiario en su cartera. Si aún no tiene un asesor financiero, encontrar uno no tiene por qué ser complicado. La herramienta de búsqueda de asesores financieros de nuestro equipo puede ayudarle a ponerse en contacto rápidamente con asesores profesionales de su zona. Si está preparado, empiece ahora.
- Una forma clave de vigilar el valor de una divisa es controlar la inflación que experimenta. Una calculadora de inflación gratuita y fácil de usar puede proporcionarle una lectura rápida de esa métrica clave.