El director general (CEO) y el presidente de una corporación son normalmente los dos roles de liderazgo de más alto nivel en una empresa. A veces, la misma persona desempeña ambas funciones, pero suele haber diferencias significativas en cuanto a responsabilidades, poderes y objetivos. Las funciones de los cargos pueden coincidir en cierta medida, pero principalmente se complementan entre sí. Esto es lo que describen normalmente estos títulos de trabajo.
Un director general y un presidente se parecen más a hermanos que a gemelos idénticos. Comparten muchos de los mismos rasgos. Para un observador externo, los trabajos pueden parecer más o menos idénticos. Sin embargo, vistos desde dentro, los trabajos de director general y presidente son distintos. Esencialmente, el director general está más involucrado en la planificación estratégica a largo plazo y el presidente está más involucrado en los métodos cotidianos para lograr esos objetivos a largo plazo.
En la U.S., Los directores generales son algo menos comunes que los presidentes. Es más habitual que una empresa tenga un presidente pero no un director general que una empresa tenga un director general pero no un presidente. Los fundadores de la empresa suelen ser directores generales.
En qué se diferencian los trabajos de los directores generales y los presidentes
Las empresas norteamericanas tienen libertad para designar a sus directivos y decidir si una persona puede desempeñar más de una función. Por ello, las siguientes distinciones son generalmente -no invariablemente- aplicables para entender cómo se diferencian ambos roles.
Supervisión
El CEO es el máximo ejecutivo de una empresa; el presidente es el segundo ejecutivo, después del CEO. En algunos casos, el segundo ejecutivo más alto de una empresa se llama director de operaciones (COO). Los directores generales dependen de los directores, conocidos colectivamente como el consejo de administración. El presidente o el director de operaciones dependen del director general y suelen ser contratados por éste y pueden ser despedidos por él. El director general recibe informes del presidente y, a veces, de otros ejecutivos de la alta dirección, como el director financiero. Los vicepresidentes responden al presidente, incluidos los vicepresidentes ejecutivos y los vicepresidentes de grupo. Además, los empleados de mayor nivel, como los directores generales, suelen depender del presidente o del director de operaciones.
Enfoque
El CEO se centra en detectar oportunidades y establecer estratégicamente los objetivos a largo plazo de la organización. El presidente se preocupa más por llevar a cabo las operaciones diarias de forma eficiente en apoyo de esos objetivos, es decir, las tácticas.
Funciones
Los objetivos del director general suelen girar en torno a preocupaciones a gran escala, como la creación de riqueza para los accionistas, la adquisición de cuota de mercado y la creación de una cultura empresarial sólida. Los presidentes están más preocupados por la aplicación de los planes de marketing, la reducción de costes y otras cuestiones similares. Los dos puestos difieren a veces en su alcance: El CEO se ocupa de toda la empresa, mientras que un presidente puede tener como prioridad una unidad operativa. El presidente está más involucrado con los ejecutivos de nivel inferior, los proveedores externos y los clientes. A veces, una empresa tendrá más de un presidente, y cada uno de ellos será responsable de una unidad operativa.
Relación con el consejo de administración
Los directores generales suelen tener también un puesto en el consejo de administración. Los directores generales se relacionan con los directores, especialmente con el presidente, y con el público. Es menos frecuente que el presidente forme parte del consejo de administración, aunque puede comparecer ante él para hacer presentaciones y proporcionar información a los miembros.
Planificación de la sucesión
Un área en la que tanto el presidente como el director general asumen a veces funciones subordinadas es la planificación de la sucesión de sus funciones. El CEO es seleccionado, reclutado, contratado y continúa en el puesto a discreción de los directores. Normalmente, el consejo de administración crea un equipo que incluye algunos directores, el departamento de recursos humanos de la empresa y uno o más consultores externos.
Una vez que el equipo ha evaluado o aclarado los objetivos estratégicos de la empresa, sus posibles debilidades y oportunidades, elabora los criterios que deben cumplir los posibles candidatos. También determina hasta qué punto se pueden tener en cuenta los candidatos externos. Además, el equipo propone un paquete de compensación, que debe ser aprobado por el consejo de administración.
Títulos de trabajo similares
En diferentes tipos de organizaciones, se puede recurrir a diferentes cargos para desempeñar funciones que se asemejan a las de los directores generales y los presidentes. Por ejemplo, en las organizaciones sin ánimo de lucro, un director ejecutivo suele hacer el trabajo que harían un director general y un presidente en una empresa con ánimo de lucro.
En las sociedades, un director general suele ser el máximo responsable ejecutivo. El director general puede asumir responsabilidades similares a las del director general y el presidente en una empresa estructurada como una corporación.
La línea de fondo
Aunque el director general y el presidente pueden parecer casi idénticos, en muchos casos sus deberes y poderes son significativamente diferentes. Los consejeros delegados son más estratégicos y se preocupan por las medidas de éxito más amplias, y actúan a discreción del consejo de administración. Los presidentes, o los directores de operaciones, se ocupan de la ejecución diaria de las estrategias del director general, y responden ante éste.
Consejos para invertir
- Un asesor financiero puede ayudarle a evaluar si una empresa en la que está considerando invertir está bien gestionada o no. Encontrar un asesor financiero que se ajuste a sus necesidades no tiene por qué ser difícil. La herramienta gratuita de nuestro equipo le pone en contacto con asesores financieros de su zona en cinco minutos. Si está preparado para que le pongan en contacto con asesores locales que le ayuden a alcanzar sus objetivos financieros, empiece ya.
- El director general contra. La pregunta del presidente es sólo una cuestión del tema más amplio del gobierno corporativo, que se refiere a los procesos, normas y reglamentos que dirigen una empresa. Entender cómo la cuestión de las funciones del director general y del presidente se relaciona con otras cuestiones de gobierno corporativo puede agudizar su capacidad para dimensionar correctamente una empresa.